-
CINNAMON ROLLS
Como buena amante de la pastelería, especialmente la que conlleve un poco de masa donde meter las manos, era primordial para mí aprender a hacer los típicos rollitos de canela que tanto me fascinan. Aprendí con un vídeo de YouTube que ya no existe y del que guardo la receta con mucho cariño.
-
L’EMPORDÀ, UN NUEVO DESCUBRIMIENTO
Entre mis amigos siempre he tenido fama de trotamundos y es una afirmación que nunca les he negado. Siempre me ha valido cualquier lugar del mundo y cualquier experiencia que me aporte una nueva visión y un nuevo lugar por descubrir, desde lo más exótico a lo más cercano. Es por eso que cuando unos amigos que viven cerca del Empordà nos ofrecieron ir a visitarlos y enseñarnos sus rincones de la comarca, mi respuesta fue un SÍ en mayúsculas.
-
PAPARAJOTES
Si hay un postre murciano que me hace especial ilusión traeros son los paparajotes y no sólo porque tienen un nombre especialmente raro y complicado, sino porque para un murciano representa mucho más que una comida, representa una cultura y una identidad que pocas comidas en el mundo son capaces de representar. Pero, además, me trae muchos recuerdos familiares de mi infancia cuando los niños recogíamos las hojas mientras las mamás hacienda la masa y los papás hacían la barbacoa en una reunión con decenas de familiares que duraba todo el día o, incluso, todo el fin de semana.
-
PANECILLOS DE VIENA
Estos panecillos me chiflan. Mi madre los adora y yo con ella. Así que os imagináis las ganas que tenía de aprender a hacerlos. Sin embargo, no me atrevía. Temía estropear mi recuerdo. Aprendí gracias a un curso para panaderos y ahora suelo hacerlo mucho y lo comparto con mi madre, porque el PAN para mí, también es AMOR.
-
FLAN DE GALLETAS DE MI ABUELA
De las recetas a las que más cariño les tengo, está el flan de galletas que hacía mi abuela materna. Aunque más bien debería decir galletas con flan y es que ahí reside el gran secreto de este maravilloso y riquísimo flan, en la cantidad de galletas que lleva; cuantas más, mejor. Este flan me sabe a hogar, me sabe a amor y me sabe a familia y espero que tú puedas disfrutarlo tanto como lo hago yo y mis seres queridos.
-
HUEVOS RELLENOS DE AGUACATE Y QUINOA
Los huevos son de nuestras proteínas favoritas en cuanto a cenas se refiere. Somos muy fans de las tortillas de todo tipo, pero en verano nos gusta darles un toque más fresco y de temporada a este alimento estrella. ¿ Y qué mejor que el aguacate y una semilla tipo Bulgur, Cuscús o incluso Quinoa?
-
TZATZIKI GRIEGO
Ya sabéis que me encanta la comida internacional tanto como la de casa y es que no puedo evitar mezclar comidas de todo el mundo para abrirme el paladar y la mente a otras formas de ver las cosas. Esta receta es un básico de mis veranos tanto como acompañamiento con alguna proteína en una cena ligera como de aperitivo antes de una gran comida con amigos o familia. Deseando ir a Grecia a probar el auténtico.
-
EMPANADA MURCIANA
Soy murciana y estoy muy orgullosa de mi tierra y, sobre todo, de mi gastronomía. Uno de los momentos que más atesoro de mi infancia son las meriendas de la tarde con esas empanadillas de pisto y atún. No solía ser habitual y siempre las disfrutaba mucho. Me gustaban por esa textura crujiente y algo densa de la masa, pero también por la jugosidad de un relleno sabroso y con un toque dulce que rebaja la acidez.
-
FARTONS VALENCIANOS
Con el verano, a todos nos apetece algo fresquito y rico para esas meriendas de vacaciones. Casi todos solemos elegir helados, pero no podemos olvidarnos de la horchata y los fartons, tradición valenciana que en mi casa se seguía sin falta cada verano y que ahora trato de recrear compartiendo esta receta fácil y sencilla con vosotros.
-
MORCILLA (VEGANA) DE VERANO
Si algo tenemos en Murcia es imaginación y muy buena materia prima vegetal. Es por eso que hace generaciones se hace esta receta usando dos verduras de temporada que no puede estar más de moda hoy en día, la morcilla vegana.