PRINCIPALES
Platos principales para que puedas tenerlos todos contigo. Carnes, pescados o vegetarianos, tienes todas las opciones aquí.
-
PISTO MURCIANO
El pisto murciano es uno de los más versátiles que conozco y ahora lo comparto contigo. Una muestra más de platos vegetarianos que abundan en la región de Murcia y con productos de la huerta, lo usarás tanto como acompañante como de principal en tus comidas.
-
SOPA FRIA DE TOMATE Y TOMILLO
La sopa fría de tomate y tomillo es una opción ideal para esas noches de verano y es como el gazpacho, puedes tenerlo en grandes cantidades en la nevera y te apaña cualquier momento.
-
CONEJO AL AJO CABAÑIL
Como ya viene siendo habitual en esta sección de Cocina, os traigo una semana más este conejo al ajo cabañil, una receta murciana que a nosotros nos encanta y que me recuerda muchísimo a mi tierra.
-
ALETRIA, RECETA FAMILIAR MURCIANA
Este guiso de mi tierra, como ya pasa en otros, tiene un nombre muy peculiar y es que hoy os traigo la Aletria, receta familiar murciana que mi madre y mi abuela me enseñaron y ahora comparto con vosotros. Pero, ¿por qué se llama así? Bueno, en el dialecto murciano Aletria significa fideo, pero no el finito, sino ese gordito que tanto me gusta y que es el ingrediente estrella de este guiso con el que comparte el nombre. ¿Te animas a probar a hacerlo en casa?
-
PASTA A LA CARBONARA
En casa la pasta nos encanta de todas las formas y con todas las salsas, pero si hay una que triunfa por lo fácil y rápida que es de prepararla, esa sin duda es la pasta a la carbonara.
-
SALSA BOLOÑESA 100% VEGANA
Porque tienen tan buen producto que no he podido evitarlo, os dejo esta segunda receta con materia prima de Granoleta que os va a encantar. Se trata de la clásica boloñesa que siempre hago en casa, pero totalmente vegana y apta para todos los bolsillos.
-
OLLA GITANA
La olla gitana es un plato más de la gastronomía de mi querida Murcia. Pero no es un plato cualquiera, es un plato vegetariano de puchero que a mí me encanta y cuyo olor me recuerda a mi infancia.
-
GYOZAS TRADICIONALES
Amante de Japón, y aún con un viaje pendiente a este maravilloso país, no podía no probar recetas de su gastronomía. Aprendí japonés en la universidad y desde muy pequeña experimenté una pasión por esta cultura y todo lo que le rodea. Por eso, cuando apareció la oportunidad hace un año de ir a un fantástico curso de BCNKitchen, mi chico y yo no lo dudamos. Allí, entre otras recetas, aprendimos a hacer gyozas y he querido compartirla con vosotros. Como siempre, fácil y sin muchos líos.
-
MARMITAKO DE SALMÓN
Como sabéis soy una gran aficionada a la gastronomía del mundo y cuando viajo a un lugar siempre me gusta curiosear sobre qué platos típicos hay para ir con los deberes hechos. Es por eso por lo que cuando surgió la oportunidad de ir a San Sebastián busqué sobre platos vascos que no conociera y apareció el marmitako. Normalmente se hace con atún (concretamente con la ventresca de atún) pero en casa lo preferimos con salmón.
-
MIGAS MURCIANAS
El plato por excelencia en un día de lluvia en Murcia son las migas. Pero no las migas de pan, sino las de harina (bueno, sémola de trigo) que se hacen en familia y se comen directamente de la sartén grande y honda donde se hacen. O al menos así era en mi casa.