-
TARTA DE LA ABUELA
Si una tarta brilla en un día como un cumpleaños en Murcia, esa tarta sin duda es la tarta de la abuela. Básica y bien cargada de chocolate, los niños la adoran y los no tan niños también.
-
GYOZAS TRADICIONALES
Amante de Japón, y aún con un viaje pendiente a este maravilloso país, no podía no probar recetas de su gastronomía. Aprendí japonés en la universidad y desde muy pequeña experimenté una pasión por esta cultura y todo lo que le rodea. Por eso, cuando apareció la oportunidad hace un año de ir a un fantástico curso de BCNKitchen, mi chico y yo no lo dudamos. Allí, entre otras recetas, aprendimos a hacer gyozas y he querido compartirla con vosotros. Como siempre, fácil y sin muchos líos.
-
ROSCÓN DE REYES TRADICIONAL
Se acerca la noche más mágica del año para mí en una época de compartir y disfrutar de comida con la familia y amigos. Este año puede ser diferente, pero no por ello deberíamos cambiar las costumbres. Y mi favorita es el Roscón de Reyes y compartirlo con mis seres queridos. Llevo años haciendo este postre navideño. De hecho, empecé a hacer roscón incluso antes que pan. Aquí os dejo mi receta para que podáis compartirla con los vuestros. Incluye todos los trucos que he ido aprendiendo con los años para hacerte el trabajo lo más fácil posible.
-
SORIA EN EL PUENTE DE DICIEMBRE
Acabamos de pasar el puente de Diciembre y hemos vuelto a no poder viajar, pero eso a mí no me impide mirar atrás y ver todo lo que sí he viajado y por lo que estoy muy agradecida. Hay decenas de lugares que he visitado y disfrutado enormemente y que ahora os comparto a través de este blog que se ha convertido en mi diario.
-
MARMITAKO DE SALMÓN
Como sabéis soy una gran aficionada a la gastronomía del mundo y cuando viajo a un lugar siempre me gusta curiosear sobre qué platos típicos hay para ir con los deberes hechos. Es por eso por lo que cuando surgió la oportunidad de ir a San Sebastián busqué sobre platos vascos que no conociera y apareció el marmitako. Normalmente se hace con atún (concretamente con la ventresca de atún) pero en casa lo preferimos con salmón.
-
SAN SEBASTIÁN, CIUDAD DE LA BELLE ÉPOQUE
En el puente de Noviembre del año pasado, y gracias a mi trabajo, se me brindó la posibilidad de visitar esta ciudad que tanto me encantó y de la que vengo a contaros hoy mi experiencia.
-
TORTITAS
Creo que no hay desayuno dulce más americano que unos buenos pancakes y a mí me chifla poder hacerlas para merendar o desayunar o incluso de postre tras un estupendo brunch entre amigos.
-
CERDANYA, UN VIAJE A LA MONTAÑA CATALANA
Cataluña tiene parajes increíbles tanto de mar como de montaña, pero es inevitable que si hablamos de invierno, la mayoría de los catalanes te nombraran una comarca por encima de todas y esa es La Cerdanya, pegada a los Pirineos.
-
MIGAS MURCIANAS
El plato por excelencia en un día de lluvia en Murcia son las migas. Pero no las migas de pan, sino las de harina (bueno, sémola de trigo) que se hacen en familia y se comen directamente de la sartén grande y honda donde se hacen. O al menos así era en mi casa.
-
RAMEN, LA SOPA NIPONA DE CULTO
Si hay algo que me gusta de que llegue el frío es comenzar a comer platos más calientes y con caldo que me llenen y me reconfortan en días fríos y lluviosos. Y no hay una sopa que me guste más que el Ramen. De hecho, me gusta tanto que la tomo todo el año, aunque la prefiera con frío.