
OLLA GITANA
La olla gitana es un plato más de la gastronomía de mi querida Murcia. Pero no es un plato cualquiera, es un plato vegetariano de puchero que a mí me encanta y cuyo olor me recuerda a mi infancia. ¿Aún no lo conoces?
INGREDIENTES (6 PERSONAS)
- 400g de garbanzos crudos
- 400g de patatas
- 300g de calabaza
- 300g de judías verdes
- 3-4 peras de agua
- 1l de agua
- 2 cebollas
- 1 tomate maduro
- 2 dientes de ajo
- una hoja de laurel
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- un poco de azafrán
- un manojo de hierbabuena
- aceite y sal
DURACIÓN: 60 minutos o más
PREPARACIÓN
1. Comenzamos poniendo la noche de antes los garbanzos en remojo con abundante agua (unas 10h).
2. A la mañana siguiente, les quitamos el agua y los reservamos.
3. Cortamos las cebollas en trozos medianos y pelamos y machacamos los ajos. En una olla a fuego medio con un poco de aceite, comenzamos a dorar todo junto a la hoja de laurel.
4. Hacemos la calabaza a trozos medianos y, cuando la cebolla esté translúcida, lo añadimos junto a las judías verdes y seguimos cocinando.
- Las judías yo las compro congeladas y ya cortadas. Si las tuyas son frescas, córtalas a trozos y lávalas antes de meterlas en la olla.
5. Rallamos el tomate maduro y lo añadimos a la olla para que se cocine.
6. Troceamos las peras y las patatas en trozos medianos y, una vez esté cocinado el tomate, los añadimos y removemos.
7. Añadimos las especias (el comino, el pimentón y el azafrán o colorante) y la hierbabuena troceada y removemos para que se cocinen y todo coja el sabor de las mismas.
- Aprovecha para añadir un poco de sal.
- Guarda un poco de hierbabuena para la presentación si quieres.
8. Por último, vertemos los garbanzos y removemos bien. Una vez esté todo mezclado, incorporamos el agua y llevamos a ebullición.
- El agua debe cubrir por completo todos los alimentos. Añade el agua que necesites. Si es más, adelante. Si es menos, tampoco pasa nada.
9. Corregimos de sal y cocinamos unos 45 minutos en olla a presión o unas 2h en olla normal a fuego medio o hasta que todos los alimentos estén cocinados.
10. Pasado este tiempo, comprobamos que el garbanzo esté tierno y la patata bien cocida. Servimos en un plato nuestra olla gitana y decoramos con un poco de hierbabuena.
No te recomiendo que lo congeles ya que la patata no se descongela bien y pierda parte de sus propiedades llegando a agriar el plato.


2 Comentarios
Carlos
¡Tienen una pinta genial! Habrá que animarse a probarlo ahora que todavía es tiempo de sopas 🙂
wanderfoodiegirl
Gracias por animarte a probar esta receta. Te va a encantar, estoy segura. Ya me contarás cómo fue el resultado ☺